Ciberdelincuencia: amenazas, vulnerabilidades y respuestas

6 de junio de 2002 - Por Daniel Martin

En 1999, sólo los ataques de virus costaron a la industria informática mundial 84.000 millones de francos (12.800 millones de euros). Y hoy en día, la principal amenaza ya no procede de piratas informáticos malintencionados o juguetones, sino de auténticos delincuentes. En febrero de 2001, el Centro de Lucha contra la Ciberdelincuencia del FBI anunció que los bancos y el comercio en línea estaban siendo objeto de fuertes ataques por parte de ciberdelincuentes rusos y ucranianos. A principios de 2001, 40 empresas americanas de 20 estados fueron atacadas; se robaron las referencias y los códigos de un millón de tarjetas de crédito.

Por último, en Francia, los ciberdelincuentes robaron 321 millones de francos de la red Cartes Bancaires en 2000. Le Figaro (10 de marzo de 2001) advierte que "la delincuencia organizada se apodera de la red". Daniel Martin expone todas las facetas de esta ciberdelincuencia inventiva, evolutiva y tanto más peligrosa.

conferencia sobre ciberdelincuencia rotary paris agora
daniel martin

Daniel MARTIN es Comisario de División Honorario de la Policía Nacional francesa, Jefe de Departamento en la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), donde trabaja desde 1992, y Consejero Especial del Director Ejecutivo.

Experto reconocido internacionalmente en ciberdelincuencia y antiguo miembro del servicio francés de contraespionaje, creó y dirigió el Departamento de Sistemas de Información de la Dirección de Vigilancia Territorial (D.S.T.) francesa.